Sobreviviendo a Google Penguin

  • 6 julio, 2012
  • SEO
Buscador Google

Para tener éxito con Google Penguin debemos desarrolar una web con información útil al visitante, o potencial cliente, sin caer en técnicas sucias. Para ello veremos que necesidades tiene el sector, estudiaremos a la competencia y generaremos links con una gran variedad de palabras clave. la estrategia «Long Tail» es la clave del éxito.

Técnicas de Web spam a evitar:

  1. «Keyword Stuffing»: Si repetimos palabras clave hasta que los textos pierdan sentido Google nos penalizará y bajará en los resultados.
  2. Copiar textos: Los textos deben ser originales, no vale enlazar a la página original si repetimos esta técnica.
  3. Enlaces endogámicos: Entrar en redes de enlaces poco interesantes, intercambios, compra de enlaces…
  4. «Landing-doorway pages»: Webs creadas solo para enlazarnos con palabras clave que nos interesan  han perdido mucho valor si no tienen interés por si mismas.
  5. «Anchor text» repetido: Si no hacemos que los «backlinks» sean variados perderemos categoría general, y, en consecuencia, perderemos posiciones en todas las palabras que teníamos.
  6. Dominios con nombre pensado para Google: Si nuestro nombre incluyó palabras clave como principal estrategia y esta no tiene un contenido de calidad seguro que ha sufrido un buen golpe
  7. Enlaces entrantes sin estar en el mismo nicho: El nicho es importantísimo a la hora de valorar la calidad de un enlace hacia la propia web, por eso hay que estudiar los enlaces de una manera personalizada a cada caso.

En definitiva, lo que debemos hacer es seguir a rajatabla las directrices de calidad de Google, y asegurarnos que, en caso de que lo halla, el proveedor de el servicio los siga..







Contacta con nosotros

Otras entradas

Ver todas