Seo, la estrategia fundamental para destacar tu negocio en los buscadores

  • 15 abril, 2013
  • SEO
Google motor de búsqueda

Si, ya, otra vez con el temita del SEO y de “cómpreme la enciclopedia que se lleva el reloj”. Al fin y al cabo, usted ya tiene una página web como representación de su negocio en la red, una costosa inversión por la que decidió apostar para integrarse en el siglo XXI y en el nuevo mundo del World Wide Web, y desde entonces ya está metido de lleno en esto de Internet y las nuevas tecnologías… ¿O  no?

La verdad es que son muchos los que piensan que una vez creada la página web de su negocio ya tienen garantizado un atractivo tráfico de visitas mensuales y más aún, que aquellos que visitan la web son clientes potenciales decididos a consumir su producto, pero la verdad es que por desgracia no hay nada más alejado de la realidad. Sin una buena estrategia SEO, lo más probable es que actualmente la web de tu negocio, sea invisible. Pero, ¿por qué?

Los motores de búsqueda, indexando el mayor archivo de la historia

Para entendernos mejor durante este artículo de introducción, empieza por imaginarte en la mayor biblioteca que jamás haya existido, donde se recopilan todos los libros del mundo y al que a diario se suman millones de publicaciones nuevas de autores como tú, que acudes al lugar para dejar ahí tu librito con la esperanza de que otros lo lean. A tu llegada, sale un viejo cascarrabias al que le entregas tu libro, y con disgusto ves como se dirige al final de la biblioteca, se sube a una elevada escalera, y deposita tus esperanzas en lo alto de esa polvorienta estantería.







Pues bien, esa gran biblioteca es en lo que se ha convertido Internet, un universo repleto de páginas y más páginas como la tuya y que a diario engorda de forma exponencial con webs, contenidos y publicaciones nuevas, una información organizada y clasificada por temática y orden de relevancia a manos de ese viejo cascarrabias, los motores de búsqueda. Y valga el ejemplo para que entiendas que es ahí donde has depositado tus esperanzas para que tus posibles clientes te encuentren y conozcan la actividad laboral de tu negocio, cuya presencia debería destacar entre tu competencia.

Antes de explicarte cuan importante es aplicar una buena estrategia SEO para tu negocio, debes entender cómo funcionan los motores de búsqueda y hacerte una idea de cómo valoran estos tu página web. A pesar de lo que algunos piensen, los buscadores (Google, Bing, Ask) no realizan una búsqueda inmediata por la red cada vez que un usuario realiza una consulta, ya que estos necesitarían mucho tiempo para mostrarnos los resultados esperados.

Para ello, los buscadores disponen de unos “robots” (bots) que navegan a gran velocidad y de manera constante por la red, analizando los contenidos y la estructura de todas las páginas web que encuentran por Internet, almacenando y clasificando esos datos en el índice de cada buscador. Por ejemplo, si tenemos una página web sobre aislamiento acústico y hacemos alusión a temas relacionados en nuestros contenidos, los robots del buscador interpretarán que deben clasificar nuestra web en la categoría de acústica y la mostraría a los usuarios que hicieran una búsqueda en relación al tema.

Si nuestra página web no ha sido indexada por los buscadores, entonces por desgracia ésta será invisible para ellos, y evidentemente no la tendrán en consideración alguna al mostrar los resultados de una consulta relacionada. Pero lo más probable es que tu web sí que haya sido indexada, y lo que debería interesarte es cómo han sido catalogados y valorados sus contenidos a ojos de los buscadores, ya que si tu página no se muestra como resultado a las búsquedas relacionadas con tu negocio o si la muestran en una posición poco privilegiada en la lista de resultados, tu web sigue siendo poco menos que invisible.

Llegados a este punto, son muchos los que caen en el error de comprobar qué lugar ocupa su web entre la lista de resultados que muestran los buscadores, e introducen el nombre de su página o negocio para mostrarte con orgullo que ostentan el primer puesto de Google. Pero, ¿crees que los clientes que todavía no te conocen te van a buscar por tu nombre comercial? Claro que no. Volviendo al ejemplo anterior, si la actividad laboral de tu empresa se centra en la acústica, ¿por qué no pruebas a buscar por tabiques acústicos junto con el nombre de tu ciudad? Lo más probable es que ahí ya no ocupes el deseado primer puesto en los buscadores, y quizá tampoco en la primera página, ni en la segunda, espera, espera… ¡Ni en la tercera!

Pero, ¿dónde está mi página web? Bien, que no cunda el pánico, que entramos en materia.

SEO, las tres siglas del éxito en internet

Durante los últimos años, los contenidos en la web han aumentado a un nivel desorbitado, y por lo tanto toda esa información requiere de una organización meticulosa por parte de los buscadores. Basándose en sus propios algoritmos, los motores de búsqueda premian o penalizan las webs según su criterio y las posicionan en sus índices por orden de relevancia. Evidentemente, las posibilidades de éxito se centran en aquellos que ocupan los primeros puestos al mostrarse los resultados de una búsqueda, justo donde quieres que aparezca tu web. Pero, ¿cómo puedes conseguirlo? Con una buena estrategia SEO.

SEO son las siglas en inglés de Search Engine Optimization, que se traduce como optimización para motores de búsqueda, una especialidad que consiste en hacer que una página gane valor a ojos de los buscadores, para que estos la muestren en una posición más relevante ante una búsqueda relacionada. Forma parte de las acciones de marketing online que toda empresa debería realizar junto con otras estrategias a fin de llegar al público deseado, donde se encuentran los clientes potenciales.

No obstante, los motores de búsqueda ocultan con recelo cuáles son los criterios que emplean a la hora de premiar o penalizar una página, y varían sus algoritmos para mostrarse cada vez más contundentes ante acciones incorrectas en la red, por lo que un buen consultor SEO debe mostrar una gran capacidad de adaptación para saber cuáles son las estrategias que deben adoptarse en cada momento y situación, algo que requiere de un elevado nivel de conocimientos, experiencia y una gran intuición.

photo credit: MoneyBlogNewz via photopin cc

Contacta con nosotros

Otras entradas

Ver todas