Introducir una empresa en Facebook

Facebook página web

No todas las empresas se pueden permitir sub-contratar las tareas de la red como mantener la página web y las redes sociales. Sin duda Facebook, Twitter, LinkedIn o Pinterest pueden ser grandes herramientas para llegar a más clientes potenciales, fidelizar, y dar un mejor servicio, a la clientela habitual o esporádica. La red social más grande y diversa es Facebook, si ya tenemos website y el alta en los servicios de Google (Analytics, Places, etc.), empecemos por ahí.

Grandes ventajas, sin darle demasiadas vueltas, de estar presente en Facebook:

  • Estar presente en el mapa de Bing y en el mejor difusor boca-oreja de eventos, ofertas, etc.
  • Hacerse un público que recibirá regularmente nuestras publicaciones
  • Dar la imagen que queremos tratando con clientes y dejándolo por escrito en público (si el servicio es malo también queda)

Seguro que encontramos más sin devanarnos mucho los sesos. Siendo gratis, o invirtiendo dinero, con un smartphone e internet se puede llevar de manera razonablemente bien siendo paciente y dando un buen servicio…







Para dar de alta una página (el reglamento de Facebook no permite utilizar usuarios para instituciones o empresas) en Facebook, solo hay que entrar en facebook.com y dirigirse a la parte inferior de la página, donde pone «crear página» (ver imagen superior)

Una vez hemos entrado al link nos da 6 opciones:

Opciones crear página Facebook

 

Escojemos según nos convenga, en nuestro caso, negocio local. Una vez rellenados los datos os pedirá que accedáis con una cuenta de Facebook personal. Si ya tenéis cuenta en Facebook solo tenéis que introducir los datos.

Entonces pasamos a configurar la página en cuestión: agregamos una descripción y un sitio web, de paso mejoramos el posicionamiento de tu página en la búsqueda en Google generando un enlace (y si queremos, más).
Después agregaremos una imagen de perfil, que suele ser el logotipo, y la url personalizada que deseemos (facebook.com/nuestronegocio).
Quedará subir una imagen de portada, hacer una publicación de presentación y ya tenemos nuestra página de Facebook para nuestro negocio. Ahora invitaremos a todos nuestros amigos y listas de correo, publicaremos cosas que nos parezcan interesantes para la clientela (pensando como un usuario de Facebook), estaremos atentos a los comentarios y mensajes que recibamos (y actuar en consecuencia para mejorar a base de recibir información directa y franca de los clientes) y si tenemos intenciones más serias, incluso contratar publicidad para llegar a más gente de una manera sencilla y muy focalizable.

Contacta con nosotros

Otras entradas

Ver todas