
Cuando alguien hace linkbuilding a una página debe tener siempre en cuenta el modo en que la enlaza. El acto de enlazar una página, un artículo, etc. se hace con manera distintas según el contexto y generalmente de formas distintas. Algunos ejemplos interesantes podrian ser: “Leed el artículo aquí” o “muy buen comentario Carlos” o “Fuente de la información: Wandgo” (en negrita encontraríamos los enlaces)
Sin embargo, dentro de distintas variantes encontramos los enlaces de marca. Éstos son lo que enlazan mediante el nombre de marca de una página. Usando el caso de Wandgo tendríamos las siguientes variaciones posibles:
- Wandgo
- Wandgo.es
- www.wandgo.es
- https://wandgo.es
- https://wandgo.es
- wandgo.es/
- https://wandgo.es/
- https://wandgo.es
La importancia de estos enlaces es que denotan naturalidad en la estructura de la página. Cuando alguien quisiera enlazar algún artículo de esta web podría poner, por ejemplo: “os recomiendo leer este artículo en Wandgo.es” o “os recomiendo leer este artículo en https://wandgo.es” (en negrita el enlace).
Conseguir una estructura natural de enlaces
En el gremio del SEO, cuando hacemos referencia a una mala estructura de enlaces nos referimos a páginas que no tienen suficientes enlaces de marca como para parecer naturales. Cuando vemos algunas páginas que se enlazan como: “Somos una empresa de zapatos online y experta en ropa” (en negrita el enlace), eso claramente denota una intención de hacer linkbuilding. Es muy raro que alguien enlace de esta forma, sería más natural: “Somos una empresa de zapatos online y experta en ropa, entra ahora en Zalando.es” (en negrita el enlace).
Por eso, es tan importante que si no sabemos hacer SEO no lo intentemos, descompensar la estructura de enlaces de tu proyecto en un intento de ver si consigues resultado es peligroso. Además, con el boom de las apps encontramos que el ASO (SEO para aplicaciones móviles) también importa mucho los enlaces de marca. Si te excedes y Google detecta las preferencias por las que te quieres posicionar, puedes acabar penalizado o filtrado.
Con este breve artículo, queríamos mostrar la importancia que tiene una estructura de enlaces natural y que si no sabes SEO opta por buscar uno que lo haga bien o por hacer SEO Natural, dejando que tus lectores, usuarios o visitantes te enlacen a su manera.